¿Por qué el Cielo es Azul? 【TENEMOS TODA LA INFORMACIÓN】

Es posible que de niños nos preguntáramos ¿Por qué el cielo es azul?, aunque esta sea una incógnita muy sencilla, la respuesta es un tanto compleja.

Para tener una respuesta tendremos que adentrarnos un poco en la física y en la percepción que tienen los seres humanos sobre los colores.


 ➤ ¿Qué Son La Luz y La Longitud de Onda?

luz a través de las nubes en el cielo azul

Antes de aclarar la duda sobre ¿Por qué el cielo es azul? debes saber algunos conceptos físicos. Podemos definir a la luz como ondas electromagnéticas, estas ondas se trasladan frecuentemente, por lo general, esta vibra de manera periódica.

Por otro lado, se puede llamar longitud a las distancias recorridas por una onda para culminar un ciclo, esta varía conforme su frecuencia.

Debido a que la luz es continua, hay existencia de la misma en todas las longitudes de onda.

Esto quiere decir que, la luz no solo existe en la percepción del ojo humano, ya que existen ondas que no podemos percibir como son la radiación gamma y ultravioleta, las microondas y las ondas de radio. 


 ➤ ¿Qué Sucede si La luz Interactúa con La Materia?

cielo azul en el campo

Debes saber que los objetos no emiten luz por si solos, esto se debe a que necesitan de interacción con la luz para poder ser vistos en colores determinados.

Podemos decir que la luz interactúa con los átomos ya que según sus características, estos tienen un sinfín de frecuencias. 

Sin embargo, la luz que no interactúa con dichos átomos se ve reflejada y los que son absorbidos, una fracción de ellos sí interactúa.

Esta absorción crea una alteración en los átomos, de modo que al acabarse dicha alteración, estos emiten una luz con características similares a las que absorbieron anteriormente.

Esa luz es la que nuestros ojos perciben tras observar un objeto. Esto quiere decir que los objetos si emiten luz, únicamente cuando se reciben del exterior y con frecuencias explícitas. 

Un ejemplo de ello es cómo la fresa atrae cualquier frecuencia, emitiendo una luz de color rojo. Nuestros ojos perciben un envío de luz y no una ilusión.

«NO DEJES DE LEER»


 ➤ ¿Por qué el cielo es azul?

cielo azul en la playa

El sol, es en esta situación la fuente de luz transmitida. El sol emite diversos tipos de luz, los cuales percibimos como una luz blanca tras su combinación.

Dicha luz se traslada por el espacio y luego de un tiempo aproximado de ocho minutos, esta llega a la atmósfera.

Debes saber que en la atmósfera existen diferentes moléculas y la principal de estas es el nitrógeno.

La principal característica de esta molécula es su percepción a recibir longitud de onda y reenviarla en una dirección diferente, aunque, de una manera inversa conforme su longitud de onda, definimos esta acción como “dispersión de Rayleigh”. 

Es por ello que podemos decir que la luz azul, la cual presenta una longitud de onda baja, es más disipada que la luz roja, que tiene una longitud de onda alta.

El inicio de este proceso transcurre desde la llegada de la luz a la capa atmosférica, es importante que recuerdes que esta luz se compone de diversas longitudes de onda.

En la atmósfera entran las longitudes de color amarillo, verde y rojo. Estas no se disipan, al contrario, se compactan contra la superficie de la misma.

Por otro lado, las longitudes de color azul son expandidas por medio de las partículas de la atmósfera, lo que incrementa dicha expansión tiñendo el cielo del color azul que todos conocemos.

Es decir, la longitud de color azul permanece en el cielo, y las longitudes de otros colores pasan por medio de la atmósfera.

Ocasionalmente, podemos percibir en el cielo el color rojo durante el amanecer.

Esto se debe a la posición solar de dicho día, ya que esto determina la incidencia de las longitudes con la atmósfera.

Es por esto que podemos percibir el color azul en el cielo mientras esta despejado, mientras que están nublado no podemos hacerlo. 


 ◉ ¿Esto Sucede en Otros Planetas?

atmósfera estrellada con cielo azul

Luego de disipar tu duda sobre ¿Por qué el cielo es azul? Puedes preguntarte si este fenómeno ocurre en otros planetas. Ciertamente, esto ocurre únicamente en los planetas que tienen atmósfera.

Como ejemplo de ello tenemos al planeta Marte, ya que este cuenta con una atmósfera. Sin embargo, es tan delgada que la luz no puede propagarse al planeta, de modo que solo podemos percibir la longitud de color rojo.

Aunque, al amanecer en este planeta, si podemos observar el color azul, ya que la atmósfera se vuelve un poco menos fina durante los atardeceres, por lo que la luz azul puede dispersarse con mayor facilidad. 

Cómo pudiste observar, la duda sobre ¿Por qué el cielo es azul? Es muy sencilla de disipar, esperamos que nuestro artículo te haya servido de ayuda y te invitamos a indagar más en nuestra página.

«TE PUEDE INTERESAR»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *