Pueblos Indígenas del Amazonas ¿Cuáles Son?【2022】
Muchas personas se preguntan «¿CUÁLES SON LOS PUEBLOS INDÍGENAS DEL AMAZONAS?» Aquí en agronomundo acabaremos con esa duda.
Es bien sabido que la selva del Amazonas se encuentra habitada por un gran número de pueblos.
Estos se encuentran ahí desde antes que Cristóbal Colón llegara a las costas americanas en el año 1492.
Aunque, pocos saben cuáles son estos pueblos indígenas y sus peculiaridades.
Continúa leyendo para descubrir más sobre «LOS PUEBLOS INDÍGENAS DEL AMAZONAS».
➤ ¿Qué Es el Amazonas?
Es el río más grande de América del sur y su nombre se debe a la selva que se encuentra en su alrededor, la selva del Amazonas.
Aunque, cuando nos referimos a la selva del Amazonas, se trata de una región geográfica que se amplifica por diversos países, se denomina Amazonia y esta es «UTILIZADA PARA REFERIRSE AL RÍO Y A LA SELVA».
Se extiende a lo largo de zonas en diferentes países, entre ellos:
- Guyana
- Surinam
- Bolivia
- Colombia
- Ecuador
- Guyana Francesa
- Venezuela
- Brasil
- Perú
Posee «RIQUEZAS ECOLÓGICAS DESCOMUNALES» y se considera «LA SELVA MÁS INMENSA DEL MUNDO», también es conocida bajo el sobrenombre “el pulmón del planeta”.
No dejes de leer: Qué Animales Viven en la Sabana Africana 【GUÍA COMPLETA】
➤ ¿Qué Son los Pueblos Indígenas?
Al decir pueblos indígenas nos referimos a los «PUEBLOS QUE HABITAN UNA ZONA DESDE UN TIEMPO prácticamente REMOTO».
Ocasionalmente, estos pueblos son llamados «PUEBLOS AISLADOS», esto se debe a que sus costumbres y culturas se han mantenido alejadas de la civilización moderna, o que su contacto ha sido minúsculo.
Esto se considera una pieza clave, porque gracias a esto, sus riquezas inmateriales se han mantenidos intactas hasta la actualidad, sin mencionar sus «BENEFICIOS PARA LOS ESTUDIOS ANTROPÓLOGOS».
Estos pueblos existen hoy en día y se ubican mayormente en la región Amazónica, aunque también podemos encontrar estas tribus en la región de la India y Oceanía.
De igual manera, este aislamiento también se debe a la barrera natural que estructura la selva misma.
«TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR»
«ARTÍCULO SORPRENDENTE»
➤ ¿Cuáles Son los Pueblos Indígenas del Amazonas?
Los pueblos indígenas del Amazonas poseen características que los hacen diferentes entre sí.
Es por ello que los antropólogos decidieron clasificarlos por tribus y aunque poseen distintivos que los diferencian, sus similitudes son predominantes.
Como ejemplo de ello tenemos su idioma.
A continuación, te brindaremos una lista de los principales nombres de los pueblos indígenas de la Amazonia:
- Nahua
- Nanti
- Indígenas aislados en Perú
- Indpigenas aislados en Brasil
- Cashibo-cacataibo
- Masco-piros
- Piripkura
- Kuikuro
- Kalapalos
- Matsigenkas
- Kawahiva
- Yanomanis
- Korubos
- Nukak
- Indígenas aislados en Colombia
- Yurí
Te invitamos a leer: Peces Exóticos ✅ 6 Especies de Acuario muy Atractivas
◉ ¿Cuántos Pueblos Indígenas Hay en La Región del Amazonas?
En la actualidad «NO SE CONOCE LA CANTIDAD EXACTA DE PUEBLOS INDÍGENAS» que habitan en el interior de esta selva.
Sin embargo, se calcula que «EXISTEN ALREDEDOR DE 400 PUEBLOS EN DICHA ZONA», en la cual se ha estudiado las costumbres e historia de al menos 80 de ellos.
IMPORTANTE: Pocos lo saben pero de todos los países en los que habitan, Brasil es el país donde más se localizan, habiendo alrededor de 100 pueblos diferentes, luego de este se encuentra Perú, con alrededor de 25 pueblos diferentes.
◉ ¿Cómo Son las Tribus Indígenas del Amazonas?
Estos habitantes de la selva del Amazonas «HAN CONSERVADO SU ESTILO DE VIDA Y COSTUMBRES INTACTAS» durante un incalculable número de años.
Inclusive, nos brindan una referencia para entender cómo pudo haber sido el estilo de vida del hombre durante el periodo paleolítico.
Destacan por ser en su mayoría «CAZADORES Y RECOLECTORES», sin mencionar que sus tribus no suelen conformarse por más de veinte individuos.
Suelen vivir armónicamente con la naturaleza, ya que la consideran una especie de “madre naturaleza”, considerándose una religión singular para cada pueblo que según los antropólogos es una fusión de animismo y panteísmo.
También podría interesarte: ANIMALES con PLUMAS que No Conocías【ACTUALIZADO】
➤ Riesgos Que Enfrentan
Estos pueblos «HAN SOBREVIVIDO EN EL ECOSISTEMA AMAZÓNICO DURANTE MUCHOS AÑOS», aunque, la sociedad civilizada implica un gran riesgo para la supervivencia de estos.
Uno de los principales problemas a los que se enfrentan es la supervivencia en la selva misma, ya que a causa de la deforestación producida por la agricultura, la ganadería y la industria maderera han implicado la disminución de kilómetros cuadrados.
Durante 1970 y 2014, se estima que la tala de la superficie Amazónica se aproxima al 19%, esto significa un «DAÑO AL MEDIO AMBIENTE MUY GRANDE CON AUMENTO A GRAN VELOCIDAD».
En otro enfoque, los pueblos indígenas del Amazonas pasan día a día por situaciones violentas que se consideran una amenaza para su bienestar.
A su vez, la violencia que producen diferentes entes como las empresas interesadas en la localidad, los narcotraficantes o los gobiernos locales, se posicionan como otro tema de «PELIGRO PARA LA SUPERVIVENCIA DE ESTAS TRIBUS».
Esto no quiere decir que se encuentren desprotegidos, ya que existen algunos entes gubernamentales que se han dedicado a la concientización sobre la supervivencia de los pueblos indígenas del Amazonas.
Como ejemplo de ello podemos encontrar a las actividades fundadas por diversas ONG, dedicadas a «EVITAR LA DESTRUCCIÓN DE LA SELVA DEL AMAZONAS» así como a los pueblos que residen en ella.
Inclusive, existen algunos movimientos como la declaración de zonas protegidas, la dotación de derechos a los diferentes pueblos indígenas o la batalla contra la erradicación del narcotráfico.
Estos son por mucho un «APOYO A LA PRESERVACIÓN DE DICHOS PUEBLOS» y conjuntamente, a la selva del amazonas.
Sin dudas los «PUEBLOS INDÍGENAS DEL AMAZONAS» se consideran parte fundamental de nuestra cultura como seres humanos. Si deseas leer temas similares a este te sugerimos nuestra categoría de
«NO DEJES DE LEER»
«ASOMBROSO ARTÍCULO»