¿Qué es La ECOSFERA y Qué la Conforma?【ACTUALIZADO】

La definición de ecosfera es holística, lo que indica que engloba un conjunto de factores. En este artículo te explicaremos detalladamente ¿Qué es la ecosfera y qué la conforma? Para disipar cualquier duda que puedas tener sobre este tema.

Como dijimos, la ecosfera comprende un gran número de temas, como son los ecosistemas. 

Por otro lado, los ecosistemas engloban unidades ya que se refiere a un sistema natural producido por organismos vivos y el lugar donde se relacionan.

Podríamos decir que el habitad es una unidad específica, ya que se define por los factores biológicos y físicos que la conforman. Sin embargo, la ecosfera describe un ecosistema general.

Como ejemplo de ello tenemos los ecosistemas planetarios, que se conforman por la atmósfera, la geosfera, la biosfera y la hidrosfera. 

Por otro lado, encontramos a la exosfera que se encuentra de manera interplanetaria, siendo externa a la atmósfera.


 ➤ Ecosistemas y Biomas

ecosfera ambiente

Al tratarse de un gran ecosistema, podemos dividirlo en ecosistemas de un tamaño más reducido, con el fin de poder estudiarlos mucho más fácilmente.

En ellos también podemos observar rasgos completamente únicos, que a su vez forman parte de unidades superiores, a estas las denominamos biomas. 

Este término es utilizado para definir a los conjuntos de ecosistemas con gran tamaño.

Este suele utilizarse para referirse a ecosistemas más extensos que un lago, como pueden ser los bosques.  

Entre los biomas más conocidos podemos encontrar:

  • Las Selvas
  • Las Sabanas
  • Las Zonas de alta mar
  • Las Pelágicas
  • Los Estuarios
  • Las Marismas

El ser humano acostumbra a dividir y clasificar los ecosistemas para poder estudiarlos con mayor comodidad, así como para explotar sus riquezas y preservar su hábitat. 

Aunque, debemos saber que la naturaleza se considera un todo, ya que siempre existirá un vínculo que los relacione, esto delimitará la existencia de la ecosfera.

«NO DEJES DE LEER»


 ➤ Sencilla Explicación sobre La Ecosfera

ambiente ecosfera

La ecosfera puede ser considerada un ecosistema globalizado, ya que los seres vivos se ven relacionados de manera directa o indirecta.

Como ejemplo de ello tenemos a los organismos fotosintéticos que expulsan oxigeno hacia la atmósfera, el cual beneficia tanto a los seres vivos, como al ciclo hidrológico. 

Este fenómeno es primordial para la vida a nivel planetario.

Por ello decimos que es primordial cuidar el planeta, ya que al preservar nuestro ecosistema, ya que este es nuestro único hogar.


 ➤ La Ecosfera de la NASA

símbolo de la NASA Debes saber qué hace unos años atrás la NASA decidió bautizar a uno de sus experimentos como “Ecosfera”.

Este experimento consistió en la creación de un ecosistema que fuese una adaptación de nuestro planeta en miniatura. Este fue creado por los científicos Claire Folsone y Joe Hanson. 

Para este experimento, el equipo científico introdujo en una capsula de cristal sustrato de agua de mar, agua marina, camarones, algas, gorgonia, gravilla y bacterias.

Esta capsula se mantuvo cerrada por completo de manera hermética, recibiendo únicamente luz externa para el desarrollo de la actividad biológica.

Este experimento es considerado “un mundo ideal”, ya que los camarones tienen un tiempo prolongado de vida gracias a su entorno autosuficiente. 

Por otro lado, este no produce ningún tipo de contaminación al ambiente, ya que no requiere de mantenimiento o limpieza frecuente.

El propósito de este experimento fue comprender la relación y el balance  que se estableció en los diversos factores ambientales (en este caso la luz y temperatura).

Esto quiere decir que, podemos realizar una comparación en base a este experimento sobre la situación de nuestro planeta.

Esto nos permitirá crear conciencia sobre algunas de las necesidades que debemos alcanzar para establecer un equilibrio en el ambiente

Así como para entender a un mayor nivel el desarrollo de los factores ambientales.

Y aunque, la ecosfera de nuestro planeta sea un poco más compleja, los ciclos de vida se desarrollan de manera similar, ya que todos siguen un modo determinado e influyen una serie de factores (agua, tierra, luz natural, aire y vida).

En algunos casos estos influyen más que otros, pudiendo crear situaciones tanto positivas como negativas para los mismos. 

Cómo pudiste observar, la ecosfera es un tema de mucho interés para la sociedad en la actualidad, te invitamos a indagar más sobre nuestro planeta y lo que lo conforma en nuestra sección de medio ambiente.

«TE INTERESARÁ LEER»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *