▷ Riego por Goteo para Tomates ◁ 5 Pasos sencillos y prácticos para instalarlo

En la actualidad, vemos como cada día las tareas cotidianas de la vida se han facilitado para hacer mejor el uso del tiempo, esfuerzo, etc. Se han realizado nuevas técnicas, actividades, que facilitan el trabajo diario del ser humano, unas de ellas ha sido el sistema de riego por goteo para tomates.

 ¿Por qué este sistema? ¡Simple! Es sumamente fácil de realizar, se puede utilizar con materiales de reciclaje, es muy económico, cómodo, moderno y eficaz a la hora de mantener nuestras plantas hidratadas con lo más importante que existe, el agua.

En el momento en que escogemos aplicar esta técnica actual del riego por goteo para tomates, se considera como aspecto principal la cantidad de agua a utilizar, ya que es de suma importancia conocer con cuanta agua podemos contar para realizar este sistema, y así evitar que nuestra siembra o planta muera.

Se puede decir, que el sistema de riego por goteo para tomates posee unas técnicas para su implementación, entre los cuales mencionamos las tres más relevantes, rápida y eficaz: el programador de tiempo, el filtro y el reductor de presión, en este tipo de riego también pueden ser utilizado en plantas ornamentales. Describiremos cada una.

  • En primer lugar el programador de riego: esta técnica se utiliza con la finalidad de llevar un mejor manejo y control, se encarga de seleccionar la cantidad, frecuencia, y tiempo de los riegos, cada goteo de agua. Es usado también para el riego en cualquier tipo de suelo en donde este sembrada la planta de tomate.
  • Tenemos en segundo lugar el filtro, su principal función es colar las impurezas o partículas que dañen, obstruyan o tapen los orificios del sistema de riego por goteo para tomates, encargándose en si de mantener limpio y en buen estado, evitando que el cultivo se pueda dañar, morir o dejar de existir.
  • El tercer lugar lo ocupa el reductor de presión, su función principal es el de regular la cantidad de agua a distribuir en nuestra siembra.

Estas técnicas establecidas, deben ser consideradas previamente antes de comenzar con la elaboración de nuestro huerto, y ayudándonos con la aplicación de ciertos materiales como tubos y demás accesorios, contaremos con el mejor y actualizado sistema de riego por goteo para tomates.

Si tenemos pensado elaborar nuestro cultivo de tomates en nuestra casa, el sistema de riego seria necesario elaborarlo con tubos de 4 mm, como mínimo, ya que, seria un cultivo pequeño.

De lo contrario, si disponemos de más espacio se recomienda como base principal los tubos de 16 mm para que el cultivo sea más amplio y grande.

Adicionalmente, se les pueden unir más tubos para así obtener una siembra y un sistema de riego por goteo de tomates más resistente.

5 Pasos para realizar nuestro sistema de riego por goteo para tomates.sistema de riego instalado para tomates

  1. En primer lugar debemos tener a la mano una especie de canilla o grifo, ya que, es donde se colocara el programador de riego, el filtro y por ultimo el reductor de presión.
  2. Se debe conectar en primer paso el programador de riego, luego se debe atornillar o enroscar el filtro, de manera que quede bien soportado a la canilla o grifo y no moverse o despegarse, luego se coloca el reductor de presión, conectamos los tubos con los codos, (cruces o con forma de te o rectos), se pueden utilizar los conectores que tengamos a nuestro alcance y los que sean mas económicos, esta conexión de los tubos dependerá de nuestra imaginación o del diseño con el cual tenemos pensado elaborar nuestro huerto.
  3. Luego de haber realizado nuestra conexión principal utilizaremos los tubos y procedemos a abrir varios huequitos donde serán instalados los goteros, estos huequitos u hoyos se pueden abrir a lo largo del tubo. Este tipo de riego también puede emplearse en distintas plantas de helechos. 
  4. Para concluir con nuestro sistema de riego por goteo, se debe colocar tapas o tapones en cada hoyo, agujero o terminaciones del tubo que no se utilizarán y así queda por terminado nuestro sistema de riego por goteo para nuestras plantas de tomates.
  5. Por ultimo colocamos tapones en las terminaciones de cada tubo y en todos los agujeros que no utilizaremos y listo, fácil y practico, de manera muy económica ya tenemos nuestro sistema de riego por goteo para nuestras plantas de tomates.

¿Como programar un sistema de riego para nuestra tomatera?regulador de riego por goteo para tomates

El programador deberá contar con dos mecanismos que se encargaran de regular la cantidad de agua, puede ser una vez cada dos horas y el otro regulará la duración de riego que humedecerá nuestro huerto, estos reguladores deberán ser adaptados a las necesidades de nuestras plantas de tomate.

Este mecanismo es fácil de utilizar ya que solo girando los reguladores, ya el sistema funcionaria por si solo haciendo el resto del trabajo. Esta técnica puede emplearse y ser complementado con un correcto control de plagas para garantizar una siembra exitosa.

Con este método de riego por goteo que se ha implementado fácilmente, se pueden cultivar las siguientes plantas de tomates: Tomate perita, Tomate cherry, Tomate tres cantos, Tomate corazón de buey, Tomate Monserrat, Tomate marglob, Tomate tipo Holanda, Tomate green zebra, Tomate valenciano, Tomate amarillo, tomate de colgar, cherry Golden o Tomate mucha miel.

Cómo saber qué cantidad de agua necesitan los cultivos de tomate.

Dependerán de varios elementos:

El suelo, de acuerdo al tipo de suelo el cultivo se debe regar de 3 a 5 veces al día. El riego corto y frecuente se emplea cuando el tipo de suelo es liviano y arenoso, cuando el suelo es arcilloso y pesado, se deberá regar de forma abundante y constantemente.

Se deberá tener en cuenta el nivel de hidratación, se puede medir enterrando palitos o varillas a los lados de la planta y verificar el nivel de humedad del suelo por lo menos 50cm del suelo debe estar húmedo.

Riego por goteo para tomate en las etapas de crecimiento

En la etapa de trasplantes se debe emplear entre 1.5 litros a 2 litros de agua,  utilizando entre 3 a 5 sistemas de riegos diarios. Mientras la planta se va desarrollando y va floreciendo utilizará de 3.5 litros a 4 litros de agua diarios, en la fase de cosecha, solo utilizará aproximadamente 2 litros de agua, es considerado riego mínimo ya que en esta ultima etapa de riego será controlada el agua para que así, la planta pueda dar lugar al crecimiento de los frutos.

El clima influye muchísimo con el riego ya que en temporadas de calor la planta produce un estado llamado evapotranspiración, debido a esto la planta deberá ser regada constantemente, el goteo con mucha agua y a diario, cuando el clima es en temporada de frio el riego deberá ser menos abundante y menos constante al igual cuando el clima es lluvioso, se debe evitar el exceso de agua para poder evitar que la planta de tomate muera.

Al momento de realizar nuestra siembra de tomate, debemos considerar el lugar, la ubicación del huerto, ya que influenciará de manera muy relativa positivamente o negativamente nuestros cultivos. Cuando se siembra en un espacio muy abierto el sistema de riego por goteo deberá ser muy extenso, en cambio cuando la siembra es en un lugar pequeño, menos abierto, el riego va ser menor.

Si deseamos que nuestras plantas de tomates crezcan fuertes y saludables, se sebe tener en cuenta una buena fertilización con los nutrientes necesarios, un abono adecuado, este fertilizante debe contener nutrientes, fosforo y potasio, la ventaja del sistema de riego por goteo es que además de ser económico y fácil de realizar, es implementado también para la fertilización, ya que, es depositado en los tubos y al regar las plantas de tomates a través del riego de goteo, da como resultado el nitrato necesario, evitando que el fertilizante se acumule ni pueda dañar el cultivo.plantas de tomates

Cultivar tomates es una de las mejores decisiones que se puede tener en cuenta en el momento de sembrar un huerto, nos beneficiara en gran manera se puede utilizar muy fácil el sistema de riego por goteo obteniendo mejores resultados, nos permite llevar un mejor control de la humedad del suelo permitiéndonos usar una mejor distribución del abono o fertilizante.

El sistema de riego por goteo para tomates, nos permite cosechar buenos tomates, ya que, es vital el uso correcto del agua y también dependerá del tipo de clima, el suelo y la fase de crecimiento en que se encuentre nuestra planta de tomate, teniendo en cuenta que si utilizamos bien los cuidados y especificaciones descritos en este articulo obtendremos excelentes resultados con nuestra cosecha.

También te podría interesar: 12 razones por las que querrás criar «Ganado Pardo Suizo»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *