La Sansevieria Trifasciata y sus Cuidados 【ACTUALIZADO 2022】

“LA SANSEVIERIA TRIFASCIATA” conocida también como lengua de tigre o lengua de suegra, es perteneciente a las Liliáceas y es proveniente de Nueva Guinea, Asia y África.

Durante los años 30 adquirió popularidad como una de las plantas de interior más resistentes. 

Nos referimos a «UNA PLANTA CAPAZ de SOPORTAR la SEQUÍA», sin mencionar que «NO REQUIEREN de CUIDADOS METICULOSOS», solo tendrás que evitar que se someta a grandes cantidades de agua o a temperaturas muy frías.


 ➤ Tipos de Sansevieria

siembra de sansevieria

En las Sansevierias podemos encontrar alrededor de 70 especies de «PLANTAS TIPO PERENNES» que se conocen por no tener sin hojas.

Su nombre rinde honor al príncipe napolitano San Severo, el cual fue una gran influencia en la evolución de las ciencias naturales. 

Estas especies suelen clasificarse en hojas gruesas y hojas planas.

  • Sansevieria Cylindrica: posee hojas que pueden alcanzar una «ALTURA APROXIMADA a UN METRO». También cuenta con flores de color blanco y puntos rosas.

Debes saber que, esta especie a su vez cuenta con diversas variedades.

  • Sansevieria Trifasciata: Es la más famosa de todas las especies. Cuenta con hojas ovaladas y planas que se desarrollan desde la raíz, suelen ser de tonalidades verde oscuro que se dividen por bandas claras.

Poseen una longitud aproximada a los 30 y 120 centímetros y un ancho aproximado a los 2 y 10 centímetros. 

Se utiliza normalmente para la decoración de interiores y «SUELE SER LLAMADA COLA de LUCIO».

  • Sansevieria Laurentii: Presenta hojas con bordes de color marfil y flores de un olor muy agradable.
  • Sansevieria Zeylanica: Sus hojas tienen un largo aproximado a los 60 centímetros, estas suelen tener bordes de color blanco, así como hermosas flores blanquecinas.
  • Sansevieria Fernwood: Es considerada una planta suculenta de hojas verdes oscuras de forma redondeada, el cual es muy similar al Fernwood.

Una de las características que resalta en esta especie es el desarrollo de sus hojas, ya que conforme van creciendo, estas van curvándose.

Otras especies de Sansevieria que puedes encontrar son:

  • Sansevieria Dooneri o Dunery
  • Sansevieria Grandis
  • Sansevieria kirkii
  • Sansevieria liberiana (también conocida como Sansevieria liberica)
  • Sansevieria gracilis (Graceful sansevieria)
  • Jacinto (Conocida normalmente como sansevieria hyacinthoides)

También puedes leer: Cuidados del ORÉGANO y para qué Sirve【GUÍA TOTAL】


 ➤ Cuidados de la Sansevieria Trifasciata para Exteriores

cuidados de la sansevieria trifasciata

Como ya sabes, la Sansevieria Trisfasciata es muy conocida y «NO REQUIERE de CUIDADOS MUY COMPLEJOS». Para cultivar esta planta de la manera correcta, sigue los siguientes consejos sobre sus cuidados:


◉ Ubicación e Iluminación

iluminación para la Sansevieria Trifasciata

El cultivo de la Sansevieria Trifasciata en zonas exteriores es muy delicado, ya que debes tener en cuenta que esta planta «NO NECESITA de GRANDES CANTIDADES de LUZ», de modo que puedes colocarla en una zona donde reciba sombra.

Te sugerimos brindarle luz solar pocas horas, esto ayudará a que tu planta se desarrolle correctamente y que sus hojas estén mucho más verdes. 


◉ Riego

regadera de jardin Sansevieria Trifasciata

Debes saber que esta planta almacena agua dentro de sus tejidos, de modo que «NO REQUIERE de un RIEGO CONSTANTE Y ABUNDANTE», se recomienda hacerlo ocasionalmente, para evitar que la misma se ahogue.

Tendrás que prevenir la humedad en exceso, por lo que debes esperar que la tierra se seque antes de volver a regar tu planta.

IMPORTANTE: Si las hojas de tu planta se tornan amarillas, es principal indicio que estas regando excesivamente tu Sansevieria Trifasciata. 

Lo mejor será «REGARLA UNA VEZ POR MES» durante otoño e invierno, mientras que durante la primavera, podrás hacerlo cada quince días.

«NO DEJES DE LEER»

«INTERESANTE ARTÍCULO»


◉ Temperatura de la Sansevieria Trifasciata

temperatura de la Sansevieria Trifasciata

Lo ideal para el buen desarrollo de esta planta es encontrarse en una temperatura entre los 16° C y los 30° C, ya que no soporta temperaturas menores a los 14° C.

Esta planta «TOLERA MUY BIEN las TEMPERATURAS del VERANO»o, mientras que en invierno, tendrás que ser prevenido a someterla a temperaturas muy bajas. 

Te invitamos a leer: Cuidados de la Planta Pata de Elefante o Nolina【ACTUALIZADO】


 ➤ Cuidados de la Sansevieria Trifasciata para Interiores

ramas de la sansevieria trifasciata

Mantener tu planta en interiores no requiere de un cuidado más excesivo al que le brindarías cultivándolas en exteriores. A continuación, te brindaremos los cuidados necesarios para la Sansevieria Trifasciata si es cultivada en interiores:


◉ Clima

clima soleado para la Sansevieria Trifasciata

Al ser de climas calientes, mantenerla dentro de nuestro hogar será muy beneficioso para conservar las Sansevierias Trifasciatas en una temperatura adecuada (no menor a 16°C y no mayor a los 21°C) durante las temporadas frías.

Al mantenerla en interiores, tendremos que colocarla en «ZONAS MUY BIEN ILUMINADAS», ya que requieren de luz. 

Sin embargo, no es muy bueno que reciba luz solar directa.


◉ Riego

regadera de jardinería para la Sansevieria Trifasciata

Esta planta «NO REQUIERE de MUCHA CANTIDAD de RIESGOS» para su desarrollo, ya que debes ser precavido con la frecuencia de riego que le proporciones, ya que si lo haces excesivamente, podrías pudrir tu Sansevieria.

Si notas que sus hojas se inclinan o decaen, es uno de los síntomas de falta de riego. Mientras que si se encuentran grasientas, es símbolo de un riego excesivo. 

Lo mejor será regarla una vez por mes, preferiblemente cada vez que la tierra se encuentre seca.

No dejes de leer: Planta LAVANDA en MACETA y sus Cuidados【GUIA COMPLETA】


◉ Fertilización y Maceta

maceras para la Sansevieria Trifasciata

Una de las ventajas del cultivo de la Sansevieria Trifasciata, es que «NO NECESITAN de MUCHA TIERRA». Sin embargo, su son colocadas en maceta, tendrás que tomar en cuenta el largo de las hojas.

También puedes añadir un poco más de tierra para que estas se anclen correctamente, ya que esta requerirá de una buena estabilidad en su maceta, al igual que un drenaje óptimo.

Tampoco necesitan de mucha fertilización, sin embargo, puedes suministrarles fertilizantes para cactus cada mes, esto hará que se desarrollen de una manera más saludable.

Por otro lado, si observas que sus hojas comienzan a caer, será necesario que realices una poda. No tendrás que enderezarlas, lo mejor será eliminar tierra y retirarlas. 

De igual manera, puedes trasplantarlas a una maceta de mayor tamaño anualmente, para «RENOVAR la TIERRA» y que tu planta mejore en su crecimiento.


◉ Reproducción de la Sansevieria Trifasciata

retoño para reproducción de sansevieria trifasciata

La lengua de tigre presenta dos métodos muy sencillos para su reproducción. A continuación te explicaremos detalladamente como aplicar cada uno de ellos:

  • Reproducción dividida: Es el método más sencillo de reproducción. Solo tienes que cortar el rizoma junto con algunas hojas con ayuda de un cuchillo.

Igualmente, puedes plantar en macetas los retoños que se desarrollan en la base, ya que estos originarán una nueva planta. 

La Sansevieria trifasciata «SOLO PUEDE SER MULTIPLICADA MEDIANTE la REPRODUCCIÓN POR DIVISIÓN», esto se debe a que los esquejes ocasionan que la misma pierda su ornamenta amarilla.

  • Reproducción de corte de hojas: Para aplicar este método solo debes cortar las hojas en trozos de al menos 5 centímetros de largos y cultivarlos con sustrato poroso en zonas cálidas.

En la base se desarrollaran tallos y raíces nuevas. 

Debes saber que este método no se aplica con la sansevieria trifasciata, pero puede ser implementado con otras de sus especies.

Mantener la Sansevieria trifasciata es muy sencillo, solo tendrás que poner en practica nuestros consejos para un desarrollo saludable. Para leer artículos similares te recomendamos indagar en nuestra categoría de jardinería.

«TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE»

«ASOMBROSO ARTÍCULO»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *