SERPIENTE BOA Constrictora – Hábitat, Características y Reproducción

Cuando se habla de la SERPIENTE BOA es común que entre las personas surjan ciertas interrogantes y esto se debe a que son confundidas con otras especies similares, durante el desarrollo de este artículo, te brindaremos las herramientas necesarias para que aprendas a diferenciarlas, conozcan su características, variedad, hábitat y todo lo relacionado sobre dicho réptil.

Te invitamos a leer: Todo sobre el fascinante mundo de la HISTOLOGIA VEGETAL

Como primer punto, mostraremos una breve definición, a fin de que se tenga desde el principio una idea clara de qué se conoce como serpiente boa, comunes en muchos países por la habilidad que tienen para cazar a su presa.

¿Qué es la serpiente boa?

Las boa, son serpientes constrictoras que tienen la peculiaridad de no poseer glándulas venenosas, pero que su fuerza y habilidad para someter a su presa las ha convertido en una predadora famosa.

Otro aspecto importante a destacar, es que es muy confundida con sus parientes, las serpientes anacondas y a los pitones reticulados, sin embargo, las serpientes boa se diferencian en el largo, ya que suelen ser de menor tamaño.

¿Cuál es la apariencia y tamaño de una serpiente boa?

De a cuerdo a estudios realizados a estas especies de serpiente, el ejemplar con mayor tamaño reportado, es de aproximadamente 4 metros de largo o el equivalente a 13 pies. Dichos estudios, se realizaron en la Universidad de Michigan en la Web de Diversidad de Animales (ADW).

Cabe destacar, que dicho tamaño no es siempre el mismo en todos los ejemplares, el largo generalmente encontrado en la serpiente boa es entre los 2 y 3 metros o casi 7 y 10 pies.Serpiente boa características

¿Cuánto pesa la serpiente boa?

El peso en una serpiente boa también suele variar, aunque los parámetros “normales” se ubican entre los 45 y 50 kilogramos o unas 100 libras, así lo reportó National Geographic. En ese sentido, la revista Amphibia-Reptilia publicó ciertos datos en el año 2000, en el que las hembras se mostraron con mayor tamaño que los ejemplares machos.

Si estos datos se comparan con los que arroja las anacondas verdes, se evidencia que las boas son más pequeñas, ya que, las anacondas verdes pueden alcanzar hasta los 6 metros de largo o el equivalente a 20 pies.

Es similar lo que sucede con las pitones en cuanto a la diferencia de tamaño de la serpiente boa, las pitones, según la ADW tienen la capacidad de alcanzar casi los 8 metros de largo o 25 pies.

Las marcas de la serpiente boa

Una de las características que hace reconocer rápidamente a una serpiente boa es las marcas que se encuentran a lo largo de su cuerpo, las mismas, suelen tener marcas similares a la de una silla de montar.

Las marcas en la serpiente boa son oscuras y poseen un fondo de color marrón claro y a veces de color gris. Un profesor de biología de la Universidad de Utah de nombre Bill Heyborne, se dedicó a de estudiar estos aspectos, afirmando que mientras las marcas estén más cerca de la cola, se vuelven más sobresalientes.

Es importante mencionar que, a nivel de la cabeza la serpiente boa también suelen tener marcas, comúnmente se pueden encontrar con una marca que recorre desde el hocico, hasta un poco más allá de la cabeza, adicionalmente, se puede observar especie de triángulo entre el hocico y sus ojos.

Dientes de la serpiente boa

Los dientes en la serpiente boa se pueden caracterizar por ser pequeños y un poco encorvados, especialmente diseñados para morder y al mismo tiempo sostener a su presa, con la peculiaridad de que si al momento del ataque pierde algunos de sus dientes, puede formarlos nuevamente.

Este tipo de serpientes no poseen colmillos como otras especies, pero la mandíbula es sorprendentemente única, ya que, puede ampliarse fácilmente, lo que le permite atrapar y tragar víctimas de gran tamaño.

Te podría interesar: PEZ ÁNGEL – Características, Hábitat y sus Clasificaciones elementales

La serpiente boa pertenece a la familia Boidae, reconocidas científicamente por contar con una especie de espuelones en la parte posterior del cuerpo, específicamente a nivel pélvico, los mismos, están conectados con el interior del animal, con los huesos, que a su vez, están juntos a través de su estructura ósea con sus patas traseras.

De igual forma, dichos espuelones, según estudios realizados por el biólogo Heyborne, los machos tienen espuelones de mayor tamaño que las hembras, siendo otra de las características importantes para conocer el género.

Hábitat en el que se desarrolla la serpiente boa

Este tipo de constrictoras son catalogadas como “serpientes del nuevo mundo”, y es que se debe a que solamente pueden encontrarse en el hemisferio occidental, así lo dio a conocer la ADW.

Están diseñadas naturalmente para habitar en el continente americano, es decir, desde Perú (Oeste de los Andes), hasta el norte de México, América Central y Argentina. Adicionalmente se han avistado en las islas del Mar Caribe y hasta en las Costas del Pacífico.

Desde hace algunos años, se pensaba que la serpiente boa solamente se podían localizar en el nuevo mundo, sin embargo, nuevos reportes han indicado algunas especies ser vistas en  lugares remotos tales como Nueva Guinea y Mauricio. Dicho descubrimiento, fue documentado por el Zoológico de San Diego.

El hábitat de la serpiente boa es muy diverso, eso rompe con el paradigma de algunas historias que siempre han señalado de que se encuentran únicamente en la jungla. Es decir, se han ubicado en Islas Tropicales, siempre buscando adherirse a los claros o bordes.

La serpiente boa o conocidas también como constrictoras, se ha localizado también en áreas desérticas o semi desérticas, en los tropicales secos, en los matorrales, en bosques y hasta inclusive en áreas en las que se desarrollen actividades agrícolas. La ADW en reiteradas oportunidades ha confirmado el avistamiento de la boa cerca de los ríos y arroyos.

Método de caza de la serpiente boaSerpiente boa alimentándose

El método que ha sido más eficaz es mediante la emboscada, la serpiente boa tiene la capacidad de sentarse y esperar por su presa, mayormente se quedan esperando por horas en el interior de su propia madriguera hasta que llegue la presa que consideren ser la más apetitosa.

Los animales que se incluyen dentro de su dieta son pequeños mamíferos, murciélagos, siendo éstos últimos sus favoritos, es por ello que se suelen encontrar dentro de cuevas y trepando entre ramas de árboles.

Cuando se trata de animales de gran tamaño, la serpiente boa se ha vuelto famosa por su habilidad de matar aplastando a su presa hasta la muerte, es por ello, que son constrictoras, comprimen tan fuerte que son capaces de romper los huesos de su víctima, también sufre los pulmones y el sistema circulatorio de su adversario. Una vez muerta, se la traga entera.

Reproducción de la serpiente boa

Partiendo de los estudios llevados a cabo por el biólogo Heyborne, la serpiente boa está acostumbrada a habitar en soledad hasta el momento en que se debe aparear. El proceso ocurre mientras se está en época seca, es decir entre los meses de abril y septiembre. Otro aspecto destacable, es que las hembras no lo hacen anualmente, sino cuando consideren tener las condiciones físicas adecuadas para hacerlo.Reproducción de la serpiente boa

La boa hembra, cuando desea aparearse lo puede hacer con varios machos en la misma temporada, como son solitarias, los machos deben hacer el esfuerzo de encontrarlas y para ello utilizan el olfato. Las hembras segregan un olor por sus cloacas (abertura que tienen la serpiente y que son utilizadas para llegar a los intestinos, vías urinarias y órganos reproductivos) ubicadas en la parte posterior de su cuerpo.

La serpiente boa son avovivíparas, razón por la cual dan a luz a crías vivas. Su periodo de gestación puede tardar hasta ocho meses, dependiendo de su hábitat, logrando dar a luz a camadas entre 10 y 60 crías, el promedio normal son 25. Cuando el animal alcanza los 3 años de edad, es cuando logran alcanzar la madurez sexual.

También te podría interesar: Los 4 TIPOS de LABRANZA más acordes para la “Producción Agrícola”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *