✍ 6 Consejos para hacer Productiva una 【 SIEMBRA de TOMATES 】

La siembra de tomates es una de las más utilizadas por los agricultores en todo el mundo, desde los más pequeños, mediante invernaderos caseros, hasta los más exitosos encargados de exportar sus mejores cosechas, siempre buscando brindar el mejor tamaño, color, sabor y aroma posible.

Pero para que esto se cumpla a cabalidad, es importante practicar ciertos requerimientos básicos, que te llevarán sin duda alguna a producir tomates ejemplares, ya que, es un tipo de cultivo complejo a diferencia de otras hortalizas similares.

🍅 Todo sobre la Siembra de Tomates

Conocida también como “tomatera”, la siembra de tomates es una planta perteneciente a la familia de las solanáceas originada principalmente en el continente americano, sin embargo en la actualidad, se conoce su práctica en innumerables países del mundo.

Todo sobre la siembra de tomates

Es de gran importancia en el campo alimenticio, y se debe a su fruto de excelentes propiedades nutritivas, con unas características físicas de color rojo intenso, carnoso también conocido como tomate.

El tomate tiene la capacidad de poder ser consumido crudo y a su vez, como complemento en infinidades platos exquisitos y también en la preparación de ensaladas frescas.

Para que la siembre de tomates sea provechosa, se debe seguir ciertas medidas mínimas, pero sobre todo, por ser una planta un poco delicada, requiere principalmente de constantes riegos y de la luz solar de forma directa.

¿En cuánto tiempo se da la siembra de tomates?

Seguramente la principal duda que puede surgir entre los agricultores en cuanto a la siembra de tomates es sobre el tiempo que tarda en germinar las semillas, hay tipos de semillas que son fácil de germinar y en el caso del tomate, sabrás en cuanto tiempo se puede obtener la primera cosecha, es por ello, que a continuación te presentaremos los siguientes datos:

  • Por lo general, las semillas suelen germinar al pasar los primeros siete días. Se pueden pasar a un matero, esperar entre tres a cuatro semanas y posteriormente llevarlas hasta el lugar definitivo o previamente destinado para su desarrollo. La finalidad es que alcance la madurez adecuada para soportar el clima.
  • El tamaño ideal para trasplantar es una vez que alcancen al menos los 20 centímetros de alto.
  • Se debe enterrar el tallo de la planta hasta que alcance las primeras hojas. En el caso de que el tallo esté muy largo, lo más recomendable es doblarlo un poco e insertarlo en la tierra, la idea es empleada para que surjan más raíces adventicias.
  • La distancia entre cada planta debe ser entre unos 40 o 50 centímetros.
  • Cuando la planta ya ha cargado sus frutos, se debe evitar que éstos reposen en el suelo, ya que, corren el riesgo de podrirse. Para ello, es necesario la instalación de unas cañas largas de al menos metro y medio de largo, fijadas al suelo y mediante una cuerda, pueda sostener el tallo y alejar el fruto del suelo. Evita estrangular el tallo.
  • Es necesario saber la importancia de la poda en la siembra de tomates. Además del tallo principal de crecimiento, suelen aparecer otros tallos, los cuales se deben podar con la intención de concentrar la mayor cantidad de energía posible en el que dará frutos. Se dejan solamente dos o tres por cada planta.
  • Cumpliendo con las tareas necesarias, la siembra de tomates comienza a dar su primera cosecha de tomates al cabo de unos tres meses.

primera cosecha de tomates

6 Consejos para tener éxito en la siembra de tomates

  1. El Sembrado

Si el clima en el que te encuentras es medio, te sugerimos que siembres las semillas en el mes de marzo, pero, si por el contrario te encuentras en zonas en donde el clima es templado, recomendamos la siembra para el mes de abril.

Te recomendamos leer: 4 Tipos de Semilleros ➕ 6 pasos para construirlos desde casa

Lo más acorde, es la utilización de semilleros, luego de colocar las semillas en la tierra, se debe colocar solo una pequeña cantidad de tierra encima y al momento del riego, se debe hacer de manera cuidadosa, evitando remover la tierra por lo menos, hasta que se comiencen a aparecer los primeros brotes.

También es importante que consideres los aspectos positivos que debes tener en cuenta al emplear la producción de tomates bajo invernadero, te sorprenderás de los resultados obtenidos.

  1. El Trasplante

Es necesario que verdaderamente consideres que al momento de trasplantar la planta debe estar medianamente desarrollada, una de las formas de saberlo es cuando generalmente alcanza a tener al menos sus primeras cuatro hojas.

Cuando creas que ya tu siembra de tomates tenga el tiempo acorde para el trasplante, debes tener mucho cuidado al momento de arrancarlas de la tierra y al momento de hacerlo, tomarla por el tallo lo más cercano posible del suelo.

Otra de las acciones que se deben tomar en cuenta es que al sembrarlas en el nuevo espacio a desarrollarse, se deben enterrar en el suelo hasta que llegue a sus primeras hojas.

  1. El Riego

La siembra de tomates se debe regar de forma abundante, es decir, mantener el suelo húmedo, es importante cumplir con este requisito para que pueda crecer correctamente. Regularmente se debe aplicar el riego, puedes utilizar las diferentes formas y tipos de riego.

  1. Instalar Tutores

Como cuarto consejo, no por eso menos importante, se encuentra la necesaria instalación de tutores en la siembra de tomates, como lo explicamos anteriormente, esto evitará que tus frutos corran el riesgo de podrirse.

Los tutores, pueden ser unas varas o palos colocados verticalmente al lado de cada planta. El objetivo principal es ayudar a crecer de forma correcta el fruto, garantizando una cosecha buena en todos los sentidos.

cosecha buena de tomates

Lo más acorde es cortar los tutores de aproximadamente un metro y medio o dos metros de largo, posteriormente se debe sujetar la planta a cada tutor por la parte de debajo de cada una de las ramas florales.

  1. La Poda

Los meses adecuados para realizar la poda a la siembra de tomates es entre mayo y julio, seguidamente, se deben realizar de manera constantes por la parte de arriba de las ramas florales.

La poda no es necesaria en aquellas plantas que se considere tiene un crecimiento corto o limitado, sobre todo ocurre en las variedades de porte indefinido.

  1. La Recogida

En este momento, es importante que se verifique que el fruto haya alcanzado su madurez adecuada y para ello, debes considerar el tamaño, el color y la consistencia de la fruta.

recogida en la siembra de tomates

Tomando en cuenta lo antes expuesto, por lo general, la recogida en la siembra de tomates se realiza entre los meses de julio y agosto.

Asimismo, consideramos oportuno mencionar que en la práctica  de lo que se conoce como agricultura comercial los principales agricultores del mundo han logrado obtener éxito, por lo tanto, recomendamos tomar en cuenta ciertas características básicas necesarias para su desempeño en la siembra.

Principales agentes que pueden atacar al tomate

A la hora de realizar la siembra de tomates es importante que también tengas presente lo que pueden ser aspectos negativos y hablamos de las principales enfermedades que pueden llegar a padecer y de aquellos insectos perjudiciales para tu cosecha de tomates.

Entre los insectos perjudiciales se encuentran el pulgón, la mosca blanca y la tuta. Los daños que pueden llegar a causar a la planta es debilitamiento y caída de las flores.

Por otra parte, existen ciertas enfermedades comunes y la manera más práctica de poder diferenciarlas es realizando constante monitoreo a la planta, ya que, suelen aparecer manchas grises, negras o blancas similares al moho.

enfermedades comunes en los tomates

Los hongos que atacan a la siembra de tomates son “El Mildiu del tomate”, provocando la aparición de manchas blancas en las partes de abajo de las hojas, el “Oídio” que causa manchas amarillentas en el mogote de la hoja y la “Antracnosis del tomate” principal causante de manchas rojas y negras en los frutos.

También te podría interesar: 4 PASOS que puedes aplicar durante la «SIEMBRA de PATILLA»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *