Conoce los 4 «Tipos de Agricultura» más comunes y sus generosidades

Desde hace mucho tiempo, la agricultura se ha caracterizado por ser una actividad indispensable para la alimentación del ser humano, es por ello, que presentaremos los tipos de agricultura existentes y los practicados en todo el mundo por los agricultores. En dicho proceso puede surgir variaciones dependiendo de la región y condiciones en la que se encuentre el terreno.

Te invitamos a leer: 5 Cuidados que debes tener en la Siembra de plátano

Es importante que comencemos definiendo la agricultura, tomando en cuenta que son una serie de conocimientos, en muchos casos, que pasan de generación en generación en el que aprenden lo necesario para cultivar la tierra. Mediante ese proceso, se incluyen además el acondicionamiento del suelo mediante la intervención de la mano del hombre.

Son muchos los alimentos que se pueden llegar a obtener mediante la agricultura e infinidades las organizaciones que la realizan con fines económicos, mientras algunas regiones del mundo, son necesarias para subsistir.Cultivos grandes

Entre los alimentos que se pueden desarrollar mediante los tipos de agricultura se destacan: frutas, cereales, vegetales, fibras, entre otros. Aunque son bondades que brinda la naturaleza, es una forma en la que el hombre trabaja de forma mancomunada con el medio ambiente.

Otro punto importante para determinar los tipos de agricultura que se pueden llevar a cabo, es de acuerdo a la demanda de los consumidores, es decir, existen países que su actividad agrícola se basa en el cultivo de arroz, es porque es un rubro muy consumido en su país y porque también son exportadores del alimento, lo que automáticamente pasa a ser una actividad ligada a la economía nacional.

Se estima que desde hace aproximadamente unos 10 mil años se inició este tipo de actividad, en la que los antepasados realizaban la agricultura con la finalidad de producir sus propios alimentos.

Desde ese entonces, se ha ido evolucionando con relación a las técnicas de cultivo, y, por ende, se ha propiciado al nacimiento de nuevos tipos de agricultura, pero iniciaremos mencionando aquellas que se consideran como las principales.

Te recomendamos leer: Plantas comestibles: 5 pasos para que las siembres en tu huerto familiar

4 tipos de agricultura más utilizados en el mundo por los agricultores:

  1. Agricultura industrializada

Este tipo de agricultura es la aquella en la que produce altas cantidades de cultivos y que los mismos, se realizan mediante principios industriales, con el fin de comercializar lo que se produzca.

Como principal característica se destaca el máximo aprovechamiento del terreno, es por ello, que es destinado para la alimentación de poblaciones grandes, en la mayoría de los casos es muy utilizada para la exportación del producto final.

El enfoque principal de este tipo de agricultura es que, mediante la implementación de ciertos métodos de cultivo, se llegue a la producción de alimentos en cantidades exageradas, es decir, para llevar acabo esta agricultura, no se requiere de mano de obra campesina, tampoco se utiliza animales para facilitar la siembra, en vez de eso, se utiliza la tecnología, maquinarias capaces de producirlas de forma más rápida y durante un tiempo prolongado.

Una de las desventajas de esta agricultura es que como son aparatos mecánicos, requiere de productos derivados del petróleo como aceite, gasolina, entre otros, lo que conlleva a que además de ser muy costosa, genera constantes cambios de precios del rubro, todo dependiendo del precio del petróleo.siembras industrializadas

Las maquinarias que se utilizan para la agricultura industrializada son amplias, puede variar desde el proceso de germinación de la semilla, hasta la incorporación de un sistema de riego, aplicación de fertilizantes y utilización de productos químicos.

En la agricultura industrializada, a la hora de aplicar los fertilizantes, se lo aplican mediante un tratamiento especial para el suelo, en el que a través de nutrientes se optimiza, garantizando un rendimiento en la plantación y aumentándola de manera considerable. De igual forma, se utiliza pesticidas para la eliminación o reducción de plagas que hacen daño a los cultivos.

Otra de las actividades que se pueden realizar dentro de los tipos de agricultura, específicamente en la industrializada es la conocida como monocultivo, que es aquellas plantaciones en las que se cultiva un solo producto, y que además se realiza en grandes cantidades.

En la actualidad, hay personas que prefieren no optar por la aplicación de los monocultivos debido a que de alguna forma las plantas se vuelven muy delicadas y elevan el nivel de contraer cualquier tipo de enfermedad.

  1. Agricultura de Subsistencia

Este tipo de agricultura es regularmente utilizada en la actualidad, quizás no de la misma magnitud de la agricultura industrializada, pero si ha formado parte importante en cuanto a la producción de alimento se trata. La agricultura de subsistencia consiste en producir principalmente los alimentos para el consumo individual, es decir, para el consumo de su propia familia.

Una vez que se logre sustentar a la familia y aún queda suficiente alimento para comercializar, se hace, de manera que se vuelven pequeños comerciantes de una determinada región. Hay quienes incluso mantienen como actividad local el trueque, que es cuando agricultores de la zona se intercambian productos de acuerdo a sus carencias y cantidad de productos que les sobre para comercializar.Agricultura de subsistencia

A diferencia de la agricultura industrializada, este tipo de agricultura se caracteriza por el requerimiento de la mano de obra campesina, ocurre de alguna manera el desprendimiento de maquinarias tecnológicas, se basan principalmente en los saberes y en las bondades que ofrece la naturaleza sin alterar los procesos. Es por eso, que quienes la practican, suelen alivianar la carga del trabajo mediante la utilización de animales fuertes.

Entre los tipos de agricultura conocidos, este es uno de los ecológicos, debido a que se trata de reutilizar lo que se tenga en el lugar de la plantación, por ejemplo, casi siempre los agricultores suelen tener animales como vacas, caballos, pollos y  gallinas, el estiércol que expulsan estos animales, suelen utilizarse como abono para las plantas, igualmente sucede con los animales, ya que, se alimentan con las partes de la planta que no son comestibles.

Otra característica de este tipo de agricultura es la utilización de policultivos, que es cuando el o los agricultores utilizan un determinado terreno para la plantación de diferentes rubros, se emplea con la finalidad de obtener la mayor cantidad de cultivos posibles en pequeños espacios de tierra.

  1. Agricultura Migratoria

La agricultura migratoria suele utilizarse en lugares o regiones en los que predomine el clima tropical, consiste en la eliminación de maleza y despeje de áreas, utilizando el corte y la quema. Una vez realizado el corte y la quema, se procede a plantar lo que se requiera durante varios años. En algunos casos, se realiza la plantación hasta que la tierra se vuelva infértil, entonces proceden a identificar otro terreno y comenzar el ciclo desde cero.

Es importante destacar, que este tipo de agricultura no es recomendable hoy día, debido al daño ambiental que suele ocasionar, tanto para los suelos, para los ecosistemas y por la contaminación ambiental que se produce por la expulsión de humo.

  1. Horticultura especializada

Este tipo de agricultura se realiza como su nombre lo indica, con la finalidad de obtener variedad en hortalizas, caracterizada por desarrollarse mayormente en zonas urbanas o de poblaciones densas. Por ejemplo, en Francia, se realiza mucho para el cultivo de viñedos, el cual les ha sido muy beneficioso para la actividad agrícola.

También te invitamos a leer: Planta de tabaco: 8 cuidados que debes tener en cuenta al cultivarla

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *