«Tipos de Cactus»【LISTA TOP MUY INTERESANTE】

Existe una gran verdad de Tipos de Cactus, sin mencionar que sus características pueden variar por completo. Te invitamos a continuar leyendo para conocer más sobre los cactus y sus características.

Forman parte de las plantas crasas, en especial, las Cactaceae. Todas estas plantas almacenan agua para sobrevivir durante la sequía y en ambientes extremadamente cálidos.  

Dichos depósitos de agua suelen ser protegidos con las espinas que se encuentran a lo largo de toda la planta.

Sin embargo, no existen muchas similitudes entre estas plantas.

Por un lado podemos encontrar el Pachycereus pringlei que puede medir aproximadamente 20 metros de alto, y por otro lado están los Rebutia, que son conocidos por no medir más de 5 centímetros.

También te puede interesar: 25 FRUTAS TROPICALES RARAS que debes Conocer【Guía 2020】


 ➤ ¿Qué Tipos de Cactus Existen?

cactus pequeñoExisten muchas formas de clasificar estas plantas, todo depende las características que seleccionemos para su clasificación.

A continuación, te indicaremos las formas más comunes de catalogar los tipos de Cactus:

  • Tipos de Cactus con espinas (entre ellos el Ferocactus)
  • Tipos de Cactus sin espinas (entre ellos el Lophophora diffusa)
  • Tipos de Cactus colgantes (entre ellos el Schlumbergera truncata)
  • Tipos de Cactus de interior (entre ellos el Echeveria elegans)
  • Tipos de Cactus con flores (entre ellos el Astrophytum)

A continuación, te brindaremos una lista de los nombres de los más conocidos cactus:

  • Bonete obispo (también llamado Astrophytum myriostigma)
  • Lithops salicola
  • Peyote (También conocido como Lophophora williamsii)
  • Cactus barril azul (También llamado Ferocactus glaucescens)
  • Peyote de Querétaro (Conocido también como Lophophora diffusa)
  • Mammillaria gracilis
  • Cactus San Pedro (También llamado Echinopsis pachanoi)
  • Árbol de Jade (Puedes encontrarlo bajo el nombre de Crassula ovata)
  • Rosa de Alabastro (También conocida como Echeveria elegans)
  • Echinopsis oxygona
  • Haworthia cooperi
  • Opuntia ficus-indica (Se conoce también como Nopal o Chumbera)
  • Planta Cresta (Llamado también Euphorbia lactea)
  • Planta Pulpo (Puede encontrarse también bajo el nombre de Candelabro o Aloe arborescens)
  • Planta Cebra (También puede llamarse Haworthia fasciata)
  • Cactus de Navidad (Conocido también como Schlumbergera truncata)

No dejes de leer: PLANTAS COLGANTES de INTERIOR 【GUÍA de Especies】


 ➤ Tipos de Cactus – Cactus de Piedra

cactus lithops

Los Cactus piedra también son conocidos bajo el nombre de piedras vivas o Lithops, estas se conocen por conforman toda especie de plantas suculentas. Estas poseen más de 100 especies.

Cabe a destacar que todas están son provenientes del Sur del continente Africano.

Se conocen por ser uno de los cactus sin espinas más cultivados, esto se debe a su pequeño tamaño.

Poseen un cuerpo cónico que se compone de dos hojas, entre ellas podremos observar sus hojas y flores.

Cuentan con una gran variedad de colores y son capaces de adaptarse a climas excesivamente calientes y de sequía.

Sus flores suelen surgir durante el otoño a lo largo de la noche, estas destacan por su facilidad de ocultar el cactus con sus pétalos similares a los de la margarita.

Sus cuidados son muy sencillos ya que no requieren de luz excesiva, ni necesitan mucha agua, sin mencionar que no debe ser trasplantada tan frecuentemente, lo más recomendable es hacerlo cada tres años.

En caso de no florecer, puede ser señal que aún son jóvenes, aunque también puede significar que no están recibiendo luz o que no están bajo la temperatura adecuada.

«TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE»

«INTERESANTE ARTÍCULO»


 ➤ Cactus de Navidad

tipos de cactus- cactus de navidad

También se conoce como Cactus Plumas de Santa Teresa o Cactus de Pascua, este es originario de Brasil, aunque, actualmente podemos encontrarlo en diversos lugares a lo largo del mundo.

Su nombre científico es Schlumbergera truncata.

Este se considera un cactus tipo colgante, el cual se utiliza en diversas regiones como decoración durante la época navideña.

Sin embargo, también son utilizadas como decoración durante esta época porque suelen florecer durante el invierno, sin mencionar su fácil contraste de decoración gracias a sus flores.

Sus flores poseen tonalidad que van desde blanco, rojo, fucsia, y rosado. Estas se componen de unidades acampanadas y hojas alargadas.

El cactus de navidad requiere de mucha humedad aunque se esté hablando de una planta que se compone por especies desérticas.

Este requiere de un sustrato que lo mantenga húmedo, siempre y cuando no se escarche. Te recomendamos utilizar un sustrato que no contenga mucha materia orgánica.

Así como utilizar fertilizante en un plazo estimado de 15 días.

Te invitamos a leer: Tipos de Flores【Las más Bellas para el Jardín】+ FOTOS


 ➤ Tipos de Cactus – Planta Candelabro

cactus cardón

Entre los tipos de cactus también podemos encontrar a la planta candelabro que también recibe el nombre de Cardón.

Estas pueden llegar a medir aproximadamente 5 metros de alto.

Esta planta requiere de trasplantes anuales, así como de sol constante y directo, de modo que no es recomendable mantenerlas en interiores si no reciben contacto con el sol de manera directa.

No tiene mucha resistencia al frío por lo que no es recomendable cultivarla bajo temperaturas menores a 10°C.


 ➤ Guía Básica para Cuidar Cactus

cactus junto a regadera

Debido a la variedad de especies que presentan los cactus, por su variedad de origen, lo mejor será consultar los cuidados específicos que requiere cada especie.

Sin embargo, a continuación te brindaremos algunos consejos para los cuidados de los diferentes tipos de cactus:

  • Cuidados del Riego: Es uno de los primordiales pasos para el cuidado de los cactus. Es bien sabido que la gran mayoría de estas plantas son de climas desérticos, lo que hace que no requieran de mucho riego.

Por lo general, suelen ser regados una vez al mes durante los meses fríos.

No tienen mucha tolerancia a la humedad, ya que si las riegas demasiado, pueden pudrirse sus raíces y sufrir del ataque de hongos.

  • Cuidados para la ubicación: La gran mayoría de los cactus requiere de contacto directo con el sol para poder desarrollarse de la manera correcta, aunque, esto no es necesario en todas las especies.

De hecho, existen algunos tipos de cactus que no toleran el sol con mucha intensidad, o las especies tropicales que se desarrollan mejor en una zona de semisombra.

  • Cuidados para el abono y sustrato: La verdad es que los cactus no requieren de mucha materia orgánica, es por ello que si decides abonarlas, lo mejor será proporcionarle un abono específico para cactus.

Esto evitara que tú planta sufra algún tipo de deterioro y mejorará su desarrollo.

«NO DEJES DE LEER»

«INTERESANTE ARTÍCULO»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *