3 Tipos de pulgas ✅ Características y Recomendaciones para erradicarlas
Catalogado como unos de los parásitos que más atacan a los animales en todo el mundo, inclusive soportando habitar en diversas regiones, las pulgas son pequeños animales escurridizos muy difíciles de encontrar a simple vista. Te mostraremos a lo largo de este artículo, los tipos de pulgas más comunes y las formas posibles para su erradicación.
Como ya lo hemos mencionado anteriormente, al hablar de por ejemplo los insectos coleópteros, dejamos en claro la diversidad animal que existe en el planeta Tierra y lo extraordinarios que pueden llegar a ser inclusive, teniendo tamaños diminutos.
Uno de los aspectos detestables de los tipos de pulgas, es que no solamente son capaces de provocar serios problemas en los animales, domésticos o no, sino que además, a través de su picadura, pueden causar enfermedades muy peligrosas.
Pero antes de hablar de ello, es importante que iniciemos conociendo un poco más del parásito y de cuantas especies más o menos estamos hablando, de seguro quedarás boquiabierta con lo diverso que puede llegar a ser este malquerido animalito.
En todo el mundo, se estima que habiten unas dos mil especies distintas. ¿Asombroso verdad? Y cada una de ellas con inclusive capacidades distintas de ataque, es decir, cada una es capaz de tener sus propias habilidades para molestar a los demás animales.
La más común, es conocida científicamente con el nombre de “pulex irritans” y es incluida entre los insectos que no poseen alas, pero, que tienen una capacidad única para saltar. Por ejemplo, estos tipos de pulgas son capaces de saltar hasta 200 veces su propio tamaño.
Asimismo, podemos resaltar que las pulgas se alimentan de tejidos corporales y de la sangre, debido a esta razón, es que suelen encontrarse alimentándose en el cuerpo de otros animales, y es que, lo hace por mera sobrevivencia.
Características generales en los tipos de pulgas existentes
Lo primero que vamos a mencionar es el tamaño de estos insectos sanguinarios, ya que, demuestran que no necesariamente necesitan tener volumen para causar molestias a todo el que se cruce a su paso. Generalmente los tipos de pulgas que se encuentran miden entre 1 y 3.5 milímetros.
A simple vista, el ojo humano no tienen la capacidad de apreciar con exactitud la forma, ni las características de las pulgas, sin embargo, estudios avanzados han demostrado que poseen cuerpos duros, unas patas muy pequeñas pero poderosas, y un cuerpo cubierto de pelos muy microscópicos.
Sin duda alguna, la característica resaltante de los tipos de pulgas se encuentra en su nutrición, dependen totalmente de la sangre de otros animales para poder subsistir.
Por el contrario, existen animales invertebrados cuyos mecanismos de nutrición son completamente diferentes y al conocerlos, sabrás lo extenso y complejo que ha sido la vida animal en nuestro planeta.
¿Cuál es el ciclo de vida de las pulgas?
Esta es una interesante interrogante que seguramente ya te habrás hecho, pues, los tipos de pulgas están creados con la capacidad de durar hasta 15 días sin alimentarse, pero que na vez haya encontrado a su próxima víctima, se desquitará con un apetito voraz.
Lo inaudito de los diversos tipos de pulgas es que sumado a todo lo antes expuesto, pueden acercarse a cualquier otro ser vivo, sin que ni siquiera lo note. Incluso, pueden alojarse en tejidos, alfombras, pasto, ropas, entre otros.
Esto quiere decir que, los seres humanos no quedan exentos de ser presa fácil para las pulgas, todo lo contrario, son innumerables los casos registrados en todo el mundo en el que las personas han sido víctimas de picaduras, hasta el punto de contraer enfermedades a causa de las mismas.
Según pruebas científicas realizadas, han determinado que las hembras una vez que encuentran alojarse en un cuerpo, comienzan a alimentarse de la sangre hasta que considere estar lista para el momento de reproducirse.
Una vez alcanzado esta fase, estos tipos de pulgas tienden a depositar sus huevos, se estima que alrededor de 20 en cada ocasión presentada, pero a lo largo de todo su ciclo de vida puede llegar a depositar hasta 600 huevos.
Posteriormente, luego de que las hembras depositan los huevos, estos quedan guindando en el pelaje del animal, que por lo general, seguidamente se caen al suelo o quedan descansando en cualquier lugar hasta lograr eclosionar.
Una vez que han logrado salir del huevo, proceso que tarda alrededor de 15 días, aparecen en forma de larvas, en ese momento sobreviven alimentándose de residuos orgánicos como por ejemplo, la piel muerta, hasta que sean maduras. Luego ellas mismas construyen un capullo en el que se introducen hasta logar la adultez, y de esta forma, se repite el ciclo.
Estas son los 3 tipos de pulgas comunes en el mundo
La Pulga del Gato
Si nos guiamos por el nombre podríamos deducir que este tipo de pulgas se encuentran en los felinos, sin embargo, generalmente esto no siempre sucede así, por el contrario, estos tipos de pulgas se suelen encontrar en los perros.
Su nombre científico es ctenocephalides felis, como lo mencionamos en el párrafo anterior, no solamente son capaces de atacar a perros y algunos gatos, sino que también pueden encontrarse en gran número en conejos y caballos.
Su picadura en los humanos ha logrado causar alarmas en el ámbito de la salud, y es que, son capaces de transmitir mediante su picadura, otros tipos de parásitos, como por ejemplo el tifus.
En ocasiones, estos animales suelen encontrarse en los corrales para ganado vacuno, atacando a los animales mayormente en las zonas más sensibles o blandas, es decir, entra las ubres y orejas.
Características
- Se encuentran de color oscuro, a simple vista confundido con el color negro.
- Tienen una longitud del cuerpo de unos 3 milímetros aproximadamente, con una forma algo aplanada.
- Cuando están en la fase de larvas, adquieren un color blanquecino en todo el cuerpo y pueden alcanzar los 5 milímetros de largo.
La Pulga del Perro
Conocida con el nombre científico ctenocephalides canis es uno de los tipos de pulgas más comunes en los perros, son capaces de en muy corto tiempo sobre poblar al animal.
La pulga del perro, también puede encontrarse parasitando en los gatos, conejos, y en algunas aves como palomas y gallinas de guinea. Estos tipos de pulgas también pueden afectar a los humanos.
Características
- A diferencia de las pulgas del gato, estos tipos de pulgas suelen adquirir un color rojizo, mucho más claro.
- En cuanto a la longitud del cuerpo, son un poco más grandes, pueden llegar a alcanzar los 4 milímetros de largo.
- Cuando están en la fase de larvas, son iguales a las pulgas de gato, es decir, alcanzan hasta los 5 milímetros de largo en un cuerpo de color blanco.
La Pulga común
La pulga común o conocida también como pulga de humanos, es precisamente nombrada así porque se pueden encontrar aferradas al cuerpo de una persona, si bien es cierto que son poco vistas, no pueden dejar de encabezar nuestra lista.
Se les conoce bajo el nombre científico de pulex irritans, siendo perfectamente adaptadas para habitar en casas, jardines, entre otros lugares. Cabe destacar, que en la actualidad ya no son tan comunes como en el pasado, y esto se debe a que hoy día las personas tienen mejores condiciones de vida y por ende, mejor higiene.
Características:
- Poseen un cuerpo redondeado de color oscuro, con ciertos destellos de color rojo.
- Pueden llegar a medir los 3 milímetros de largo.
- También se pueden encontrar atacando a otros animales mamíferos.
¿Cómo saber si es una picadura de pulga en el cuerpo humano?
Muchas personas de todo el mundo, se han llegado a preguntar si existe una forma de identificar la picadura de los diferentes tipos de pulgas, es por ello, que a continuación te daremos ciertas características generales de su picadura.
- Una de los primeros síntomas de haber sido atacado por pulgas es la picazón. En ocasiones se han convertido en alergias.
- La zona atacada se torna inflamada y rojiza. Aparecen por lo general, pequeños puntos rojos.
- Siempre buscan atacar en lugares como los tobillos, codos, axilas y en las piernas.
- Las picaduras pueden apreciarse juntas, es decir, varios puntos rojos unidos.
- En casos más avanzados, se han encontrado restos de sangre en la ropa.
Recomendaciones para erradicar a los tipos de pulgas
En el mercado puedes encontrar innumerables productos que te ayudarán con la erradicación de las pulgas, puedes escoger el de tu preferencia, pero aunado a eso, te recomendamos realizar limpiezas en toda tu casa, a fin de evitar cualquier alojamiento de los huevos o las larvas.
Asegúrate de lavar bien los rincones, jardines, roperos y lugares en los que creas que puedan acumularse. Asimismo, trata de desparasitar a tus mascotas, sobre todo si tienes perros y gatos en tu hogar.
También te podría interesar: 3 Fases para Construir ▷ Comederos de Madera para Ovejas ◁