Vacas Holstein: 3 novedades para garantizar una excelente producción

Para nadie es un secreto de los beneficios que se obtiene al criar vacas Holstein, indudablemente son catalogadas como líderes, mundialmente hablando, en cuanto a la producción de leche y carne, partiendo desde este punto, en esta oportunidad te daremos a conocer todo lo necesario para crear las condiciones perfectas que te ayuden a garantizar dicha producción.

También te puede interesar: 3 Características que hacen de la ganadería extensiva un fenómeno global

Ganado Holstein y sus características

Las conocidas como vacas Holstein es una especie de ganado proveniente de los Países Bajos, se estima que sus primeras crías obtenidas mediante el trabajo de los humanos fueron hace al menos 2 mil años. Adicionalmente, se puede destacar que es producto del cruce entre de dos razas específicas, una proveniente de Alemania y la otra de Holanda.

Gracias a estos cruces realizados, se da origen a una excepcional raza que ha resultado ser muy provechosa para los ganaderos de todo el mundo, es debido a eso, que cada año se acrecienta el número de crías a nivel global.

Las vacas Holstein, al principio se conocían bajo el nombre de Holstein-Friesians pero al pasar del tiempo pasó a denominarse solamente como Holstein. Cabe destacar, que partiendo de éstas también se ha logrado originar otras razas muy parecidas en cuando a la producción, pero variada en algunos aspectos físicos, como por ejemplo suelen ser un poco más pequeñas.Vaca manchada

Una de las ventajas que se obtiene al tener este tipo de ganado es que genera grandes producciones de leche y poca inversión en alimento, son capaces de alimentarse en sabanas abiertas mediante el pasto.

Tal es la capacidad de producir leche que los más estudiosos e investigadores en la materia la catalogan como una especie insuperable, el promedio de leche que da una vaca Holstein es de unas 72 mil libras al año o por periodo materno.

Esta raza de ganado se ha popularizado en muchos países del mundo, en la actualidad es la más buscada y criada en comparación con las demás especies o las de cualidades similares y es obvia las razones.

Dentro de las características más resaltantes, podemos mencionar:

  • En cuanto a sus rasgos físicos, se destaca el color de las vacas Holstein, ya que son comúnmente pardas, blanca y negras, con manchas relativamente grandes en el cuerpo. Una peculiaridad en el pelaje es que las vacas Holstein tienen cierto equilibrio en sus tonalidades.

El cuerpo se caracteriza por ser ancho, aunque no tan fornidos como otras razas, pero aumentando considerablemente en periodo de gestación, en su vientre se encuentra la ubre, formada y adaptada como grandes productoras de leche.

  • Al momento de nacer pueden llegar a pesar los 40 kilogramos y ya cuando alcanzan su adultez la hembra se ubica entre los 600 kilogramos, mientras que los toros pueden llegar a pesar hasta 1000 kilogramos.
  • En su totalidad cuentan con cuernos, aunque en la mayoría de las granjas habituales se aplican métodos para el descuerno.
  • Cuando se hable de que son grandes productoras de leche, nos referimos a que un solo animal, tiene la capacidad de más de 20 mil litros durante un periodo de casi el año.
  • Tienen una adaptabilidad amplia, es decir, se pueden desarrollar en diferentes tipos de climas, esto ha generado que surgen sub razas las cuales pueden ir variando, dependiendo del lugar en el que se encuentren.

Datos genéticos para perfeccionar las Vacas Holstein

El principal punto y quizás el que ha representado ser el más eficaz en cuanto al desarrollo genético de la especie, se ha llevado a cabo mediante la inseminación artificial, lo que quiere decir que desde el inicio de la década de los años 40´ hasta la actualidad esta práctica ha dado frutos reconfortantes.

Se estima, que al menos el 80% de los ejemplares que están distribuidos por el mundo, provienen mediante esta práctica, permitiendo así mejorar la raza de forma casi eminente.Vacas Holstein alimentándose

¿Cómo garantizar una producción de leche buena?

A continuación, te vamos a enumerar lo que consideramos que son las principales condiciones, en todos los aspectos, que debes ofrecerle a la cría desde el primer momento que llegar al espacio establecido para ello, bien sea mediante el parto in situ o mediante la compra del ejemplar (destetado).

También te invitamos a leer: 7 Beneficios que se obtienen mediante la cría de ganado Simmental

  1. El Ternero

Si el ejemplar lo piensas adquirir mediante la compra de un ternero, es necesario que primero tomes en cuenta el tiempo de nacido del mismo, ya que, el rango normal para el proceso es que debe tener al menos quince días. De lo contrario, corres el riesgo que, al momento de trasladarlo, sufra algún tipo de estrés y enferme.

Dicho esto, el siguiente paso es que verifiques que el mismo tengas condiciones adecuadas de salud, si tienes poco conocimiento al respecto, busca ayuda en un veterinario para que te ayude en el chequeo del animal.

  1. Alimentación.

Como lo mencionamos anteriormente, las vacas Holstein son perfectas para desarrollarse en ambientes en los cuales consuma sus propios alimentos, sin descartar los suplementos proteínicos para su crecimiento y desarrollo.

Sin embargo, cuando están en edad corta, se recomienda alimentarlos mediante electrolitos al menos cinco veces antes de comenzar a suministrarle lo que será el sustituto de la leche materna. Una vez hecho esto, puedes alimentarlo normalmente dos veces durante el día por medio de contenedores o lo que es conocido como “mamadera”.

  1. Condiciones de Salud

Esta raza de ganado suele ser poco resistente a las enfermedades, sobre todo cuando son terneros, por lo que, tener estricta vigilancia debe ser parte de tu trabajo y cuando son varios ejemplares, debes tratar de mantenerlos en compartimientos individuales.

Te recomendamos aplicar las vacunas necesarias en el tiempo correspondiente, como medida preventiva ante las enfermedades. Cuando es el caso de crías pequeñas, debes esperar que cumplan los 3 meses de edad.Vacas Holstein con un ternero

¿Cuáles son los beneficios lácteos de la vaca Holstein?

Como bien es sabido, el cuerpo humano requiere de ciertas vitaminas y elementos necesarios para el fortalecimiento muscular y óseo, pues la leche de ganado ofrece al menos las vitaminas A y D, que son aquellas perfectas para la captación del fósforo y calcio.

La leche de las vacas Holstein son de bajo contenidos calóricos, brinda variedad nutritiva y, por si fuera poco, previene enfermedades como la osteoporosis. Además, es perfecta para regular problemas arteriales, estudios médicos realizados, recomiendan incluir la leche dentro de la dieta.

En cuanto a la parte económica, la leche es excelente para la fabricación de productos lácteos, es por ello, que los principales comerciantes y distribuidores del mundo buscan esta raza para garantizar no solo la cantidad, sino la calidad.

Otro aspecto importante, y que es muy practicado en países de américa latina es la producción de queso, por su amplia capacidad de brindar leche en abundancia, es muy buscada para esos fines.Vacas Holstein lecheras

El cruce con otras razas de vacas

Las vacas Holstein también suelen ser utilizadas por los ganaderos para el cruce con otras especies, con la finalidad de obtener animales o ejemplares muchos más provechosos en el caso de la comercialización de la carne y la leche.

Se tiene conocimiento que todo depende de las razas a cruzar y de la zona en la que se encuentren, es por ello, que lo más recomendable es realizar los estudios y utilizar los mecanismos adecuados para su ejecución; Nunca hacerlo sin los previos conocimientos.

Te recomendados leer: Cerdos Yorkshire: 9 razones para tenerlos en tu corral

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *